Los del trabajador son nombre y apellidos, número de afiliación a la Seguridad Social y, sobre todo, tres datos clave:
- Gabriel Carmona Ferreyra
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tema 17 La nómina: confección, documentación y tramitación La nómina no es, en definitiva, más que un recibo de salario en el que la empresa acredita el pago de las diferentes cantidades que forman nuestro sueldo. En ella quedan registradas también las deducciones que se realizan sobre el salario, básicamente las cuotas a la Social y las retenciones a cuenta del IRPF. Todas las empresas están obligadas por ley a entregar este documento a sus trabajadores y a hacer constar en él todos los pagos que éstos perciban por su trabajo. Aunque existe un modelo oficial de nómina, las empresas pueden utilizar otras variantes similares. El modelo más utilizado, en todo caso, no se diferencia mucho del oficial. Está formado por tres grandes bloques: encabezamiento, devengos y deducciones. [El encabezamiento] En él deben constar los datos de la empresa y del trabajador. Los de la empresa son el nombre o razón social, el domicilio y el número de la Social. Los del trabajador son nombre y apellidos, número de afiliación a la Social y, sobre todo, tres datos clave: Categoría profesional: es uno de los elementos más determinantes para el sueldo final, ya que, como veremos más adelante, el salario base depende de ella. Para saber si una persona está encuadrada en la categoría que realmente le corresponde, debe comparar las funciones que desarrolla en su puesto con las descritas para cada categoría en el convenio colectivo de su sector. Puesto de trabajo: indica la tarea que realiza la persona en la empresa. Debido a la distinta valoración de puestos de trabajo que hace cada empresa, dos personas con idéntica categoría profesional y que trabajen en el mismo sector pueden tener sueldos diferentes, aunque el salario base sea igual. Antigüedad en la empresa: influye en conceptos como los pluses de antigüedad, los ascensos, los premios o las indemnizaciones en despidos. [Lo que recibimos] El segundo bloque dentro de la nómina es el de los devengos, o lo que es lo mismo, las cantidades que percibe el trabajador por diferentes conceptos. Hay dos tipos de devengos: los que cotizan a la Social (percepciones salariales, que incluyen el salario base y los complementos salariales) y los que están excluidos de cotización (percepciones no salariales). El salario base no lo establece la empresa, sino que cada categoría profesional tiene fijado uno en cada convenio colectivo. Todas las personas que trabajen en empresas regidas por el convenio del sector químico, por ejemplo, y cuya categoría sea la de auxiliar administrativo, tendrán siempre el mismo salario base. Lo que marca la diferencia entre sueldos son los complementos salariales. Existen varios tipos: 1
2 Personales: se derivan de las condiciones del trabajador. Entre ellos están la antigüedad, los conocimientos especiales (idiomas, titulaciones...) y todos aquellos que la empresa quiera incluir para mejorar el sueldo de la persona. Por el puesto de trabajo: son pluses asociados a algunos puestos (por peligrosidad, por trabajar en horario nocturno, por una responsabilidad especial, etc.). Por calidad/cantidad de trabajo: aquí se incluyen los incentivos por rendimiento o por objetivos conseguidos, los pluses por la puntualidad, las horas extras... De vencimiento periódico superior al mes: bajo este concepto se engloban las pagas extras y las posibles participaciones en los beneficios anuales de la empresa. En especie: todas las percepciones que el trabajador reciba en bienes distintos del dinero: casa, manutención, etc. En los devengos también deben constar las percepciones de carácter asistencial y acción social de la empresa. No forman parte del salario, pero cotizan a la Social. Aquí se incluyen todas las ayudas de la empresa al trabajador (ayuda por hijos, permisos nupciales, comedores, ayudas para la compra de viviendas, créditos...). Llegamos finalmente a las percepciones que no cotizan a la Social. Las más habituales son las dietas de viaje, los gastos de locomoción, los pluses de distancia y las indemnizaciones por traslado a otro centro de trabajo. Todas ellas se consideran percepciones no salariales. [Lo que nos descuentan] De la suma de las cantidades anteriores (salario base, complementos de todo tipo, acción social de la empresa y percepciones no salariales) se extrae la cantidad total de nuestra remuneración, que aparece como "total devengado". Pero ésa no es la cantidad que finalmente recibimos, ya que antes se le descuenta todo lo que hemos de pagar a cuenta del IRPF y a la Social, es decir, las deducciones. No se realizan sobre la cantidad exacta del total devengado, sino sobre esa cifra redondeada. La primera deducción se hace a cuenta del IRPF y aparece expresada con un tanto por ciento a descontar del total. La segunda deducción, a cuenta de la Social, se divide en dos conceptos: contingencias comunes (un 4,70% del salario para todos los trabajadores) y desempleo y formación profesional (un 1,65% del salario en el caso de los trabajadores con contrato indefinido y un 1,70% para los que tienen contrato temporal). Qué estamos pagando en cada caso? En el primero, la asistencia sanitaria pública. En el segundo, las ayudas a las personas sin empleo y las acciones de formación profesional que financia el Estado. Hay otros tipos de deducciones, pero éstas son las que afectan a todos los trabajadores. La cifra final, por tanto, de líquido total a percibir será el resultado de restar al "total devengado" el total de las deducciones. Eso es lo que realmente ganamos. 2
3 ESQUEMA Las Nóminas son los recibos justificantes del pago de los sueldos, no están sujetos a modelo oficial, por lo que cada empresa puede usar o confeccionar sus modelos, sí deben tener los siguientes datos: Datos del pagador de la Nomina: Nombre o razón social CIF o NIF del pagador. Domicilio de la empresa. Número de Cotización a la Social (C.C.C.) Datos del Trabajador/perceptor de la nomina: Nombre y apellidos. N.I.F./N.I.E. Categoría profesional. Fecha de antigüedad en la empresa. Nº de Afiliación a la Social. Datos generales de las nominas: Período de tiempo que abarca la nómina (generalmente un mes). Salario Base. Complementos salariales debidamente detallados. Base de cotización a la Social. Deducciones al trabajador de su parte de Social. Importe y porcentajes de las retenciones de IRPF, si procede. Total a deducir (SS a cargo del trabajador más las retenciones sobre el IRPF si las hubiese) Sueldo Bruto. Líquido a percibir. Lugar y fecha del recibo. Firma del trabajador, y firma y sello del empresario. 3
4 Tramitación Nombre del Afiliación a la Social Cotización a la Social y Sistema RED Tramitación de solicitudes, informes y certificados de Social Elaboración y tramitación de las nóminas. Pago y justificación de la nómina Breve Descripción A través del sistema de comunicaciones RED de la Tesorería General de la Social se registran en ésta todas las Altas, Bajas y Variación de datos de todos los contratos de trabajadores durante su vida laboral y por otro lado el proceso se hacen las altas y bajas de contratos en el programa de nominas y seguros sociales de la empresa a fin de confeccionar las nóminas y seguros sociales. Proceso mediante el cual en base a la nómina mensual de la empresa, se elabora, se confeccionan, se liquidan y se justifican en los modelos oficiales de cotización los seguros sociales de la empresa. Incluye a su vez otros subprocesos de registro, control, seguimiento y comunicación al I.N.S.S y a la T.G.S.S. y al Ministerio de Trabajo de situaciones especiales de los trabajadores por incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral y/o por accidentes de trabajo y enfermedad profesionales, situaciones de pluriempleo, el descanso por maternidad y/o paternidad etc., a través del programa RED de comunicaciones con la Social o el programa Delta de comunicaciones con el Mº de Trabajo. Abarca todos los trámites y documentos oficiales a expedir por la empresa en cumplimento de la legislación vigente por solicitudes de trabajadores de prestaciones de la seguridad social (jubilación, invalidez, incapacidad, adopción acogimiento etc.) o por solicitudes de prestaciones de desempleo u otras (certificados de cotización etc.). Abarca también todos los trámites, documentos oficiales y gestiones a realizar con organismos oficiales externos a la empresa principalmente como las entidades gestoras de la seguridad social (I.N.S.S., y/o TGSS) en relación con la afiliación y cotización, u otros como el Instituto Nacional de Estadística. Y por último la evacuación de informes internos solicitados por organismos de la propia empresa. Recepción y revisión de la documentación procedente de los distintos órganos. Realización de los cálculos de los distintos conceptos retributivos y posterior introducción de datos, así como verificación y cierra de loa nómina. Confección del documento contable de justificación del gasto. Remisión al Gerente de la nómina para su firma. Posterior envío a Intervención y Contabilidad, Presupuestos, Gestión Económica para la emisión de la orden de transferencia. Remisión a la entidad pagadora para el abono correspondiente y Justificación del pago. Registro del envío y fecha de pago en la Base de datos. 4
5 Liquidación del IRPF, Derechos Pasivos TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO Ingreso mensual de la retención IRPF al Tesoro Público vía telemática. Liquidación anual y resumen del modelo 190 y 296 de la Agencia Tributaria Tramitación de solicitudes, informes y certificados Información y atención al usuario Planificación Estratégica Abarca todos los trámites y documentos oficiales a expedir por la Unidad en cumplimiento de la legislación vigente y las solicitudes recibidas por los usuarios internos y organismos oficiales. Información y atención personalizada, tanto telefónica, presencial, por correo electrónico y página web a los usuarios propios y externos en relación con nómina y Social Como objetivo estratégico la implementación de un programa de gestión integral de la nómina y Social. Planificación anual de todas las actividades del Servicio con temporización mensual, trimestral y anual que cada proceso requiere. Diseño de flujo de comunicación dentro del Servicio y potenciación del trabajo en equipo mediante reuniones periódicas. Incremento de la dotación de recursos humanos en el servicio para el cumplimiento de los objetivos. Mantenimiento y actualización del Software Proceso de detección de errores y comunicación a los responsables de las incidencias, carencias y nuevas necesidades. Mantenimiento del equipamiento Detección de posibles deficiencias en el mobiliario y equipos y mejora de la calidad ambiental. Formación Específica para el personal del Servicio Necesidad de una formación específica en materia de nóminas, Social, legislación administrativa y laboral, IRPF, cotizaciones, informática y mejora de la calidad. 5
Tema 17 La nómina: confección, documentación y tramitación
Tema 17 La nómina: confección, documentación y tramitación Referencias normativas INTRODUCCIÓN Las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas representan la contrapartida económica
6.3 RECIBO DE SALARIOS: NÓMINA
6.3 RECIBO DE SALARIOS: NÓMINA El salario es la percepción económica de los/as trabajadores/as producto de su prestación laboral. Existe un salario base para cada categoría profesional. Hay que distinguir
TEMA 5 (ficha 5): LA NÓMINA
1 BLOQUE 3: RELACIONES LABORALES TEMA 5 (ficha 5): LA NÓMINA 1. EL RECIBO DE SALARIOS: LA NÓMINA. Con el pago del salario el empresario está obligado a entregar al trabajador un documento denominado recibo
FINANZAS PARA MORTALES. Presenta
FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu primera nómina NÓMINA FINANZAS PARA MORTALES El empresario tiene la obligación de proporcionar al trabajador un recibo de salarios o nómina que justifica el pago
Una Economía de Mercado se caracteriza por la existencia de 2 clases sociales: (medios de producción)
Una Economía de Mercado se caracteriza por la existencia de 2 clases sociales: Empresa Personas trabajadoras (medios de producción) (trabajo) La empresa paga a la persona trabajadora un salario a cambio
C/ Amberes, 32 16016 Cuenca CIF B-61259846. 3,00 euros/día
Doña Beatriz Escudero Rioja fue contratada el día 30 de agosto del pasado año por la empresa SPACE, S.L., mediante un contrato por obra y servicio a tiempo completo. Los datos de los que disponemos son
CONTRATOS, NOMINAS, FINIQUITOS Y SEGURIDAD SOCIAL
CONTRATOS, NOMINAS, FINIQUITOS Y SEGURIDAD SOCIAL DURACION: 40 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Dotar al formando de los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para confeccionar nóminas en
Cabecera Devengos o percepciones Determinación de las bases de cotización al Régimen General de la Seguridad Social Deducción
CONCEPTOS BÁSICOS PARA ENTENDER UNA NOMINA El recibo salarial o nomina se puede dividir en cuatro partes: Cabecera Devengos o percepciones Determinación de las bases de cotización al Régimen General de
Nómina de retribución mensual (superando la base máxima de cotización)
Nómina de retribución mensual (superando la base máxima de cotización) Doña Ruth Asensio Otero trabaja desde el 17 de julio de 2.003 en la empresa FESMEDIA, S.L., con un contrato indefinido a tiempo completo.
CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES
CALCULO DE NOMINAS IT POR ENFEREMEDAD COMÚN Y ACCIDENTES NO LABORALES En los supuestos de IT por causas de enfermedad común o accidentes no laborales, el trabajador tendrá derecho a percibir un subsidio
ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
MF0237_3: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS RELACIONES LABORALES (ADGD0208 GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS) 210 HORAS PRESENCIALES Nº DE EXPEDIENTE: FC/2014/063 ACCION 213 GRUPO 2 ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA
TEMA 5: LA NÓMINA. En la nómina se recogen las percepciones que recibe el trabajador así como las deducciones correspondientes.
1 BLOQUE 3: RELACIONES LABORALES TEMA 5: LA NÓMINA 1. EL RECIBO DE SALARIOS: LA NÓMINA. Con el pago del salario el empresario está obligado a entregar al trabajador un documento denominado recibo de salario
CONFECCIÓN DE NÓMINAS
CONFECCIÓN DE NÓMINAS Están integradas por los siguientes conceptos: 1.- SALARIO BASE 1.1.- Cotiza a la Seguridad Social por los conceptos de Contingencias Comunes y Contingencias Profesionales 1.2.- Sujeto
Curso: CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL
Curso: CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL Código: 646 Familia Profesional: Administración y Gestión Acreditación: Formación reconocida a través de vías no formales Modalidad: Distancia Duración: 75
PROGRAMA OFI (ORIENTACION, FORMACION E INSERCION) (ADGD0208) GESTION INTEGRADA DE LOS RRHH MÓDULO FORMATIVO 1
(ADGD0208) GESTION INTEGRADA DE LOS RRHH PROGRAMA OFI (ORIENTACION, FORMACION E INSERCION) MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS RELACIONES LABORALES Código: MF0237_3 Nivel de
En esta Unidad estudia la nómina o recibo de salarios, documento en el que se refleja la retribución de los trabajadores.
LA NÓMINA I- LA NÓMINA En esta Unidad estudia la nómina o recibo de salarios, documento en el que se refleja la retribución de los trabajadores. Aprenderás a: - Interpretarla estructura de la nómina y
Trámites necesarios para contratar personal profesional en una asociación
Trámites necesarios para contratar personal profesional en una asociación Para poder contratar a alguna(s) persona(s) hay que realizar los siguientes trámites: Lo primero, darse de alta en la Seguridad
CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES
CALCULO DE NOMINAS DE TRABAJADORES QUE SON ALTA EN EL MES Cuando un trabajador, es contratado durante el mes de devengo, se calcularán los importes en base a los días en alta o días trabajados. DETERMINACION
EL SALARIO Y LAS NÓMINAS
TEMA 3: EL SALARIO Y LAS NÓMINAS 1- EL SALARIO 1.1- TIPOS DE SALARIOS 1.2- MÉTODOS PARA CALCULAR EL SALARIO 1.3- EL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL 1.4- ABONO DEL SALARIO 1.5- ESTRUCTURA DEL SALARIO 1.5.1-
El recibo de salarios: la nómina
Unidad 4 El recibo de salarios: la nómina En esta unidad aprenderemos a: Analizar el recibo de salarios, identificando los principales elementos que lo integran: Cumplimentar adecuadamente el impreso oficial
índice MÓDULO 1: Los Contratos de Trabajo. La Relación Laboral Contratos, Nóminas y Seguridad Social TEMA 1. Formalización del Contrato de Trabajo
MÓDULO 1: Los Contratos de Trabajo. La Relación Laboral TEMA 1. Formalización del Contrato de Trabajo Concepto Forma Duración y Período de Prueba TEMA 2. Derechos y Deberes Derivados del Contrato de Trabajo
Percepciones de carácter salarial y extrasalarial (art. 109 LGSS)
Nóminas Seguros Sociales y Percepciones de carácter salarial y extrasalarial (art. 109 LGSS) 1) Percepciones salariales Se considera salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores,
MF0237_3: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS RELACIONES LABORALES Certificado de Profesionalidad ADGD0208 GESTIÓN INTEGRADA DE RR.HH
MF0237_3: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS RELACIONES LABORALES Certificado de Profesionalidad ADGD0208 GESTIÓN INTEGRADA DE RR.HH Horario y fechas: del 15 de febrero al 14 de abril, de lunes a viernes de
Formación online Contratos, nóminas y Seguridad Social
Objetivos del curso El alumno se familiarizará con el concepto de contrato de trabajo, la forma y la duración del mismo. Analizará, entre otros aspectos, los diferentes derechos y deberes básicos que tienen
ESTRUCTURA GRUPOS COTIZACIÓN: LÍMITES SUPUESTOS PRÁCTICOS
TEMA 4. LA NÓMINA ESTRUCTURA PERCEPCIONES: SALARIALES Y NO SALARIALES DEDUCCIONES: I.R.P.F. Y SEGURIDAD SOCIAL GRUPOS COTIZACIÓN: LÍMITES SUPUESTOS PRÁCTICOS FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.) 1
Revista de la Confederación General del Trabajo en AtoS ESPECIAL: LA NOMINA
A B C D A.- DATOS DE LA EMPRESA, CENTRO DE TRABAJO Y DEL TRABAJADOR B.- DATOS DE LA EMPRESA Y DEL TRABAJADOR (Pág. 1) C.- DEVENGOS Y DEDUCCIONES (Pág. 2 y 3) D.- BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL
NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES
A QUIÉN VA DIRIGIDO Dirigido a un todas las personas que de alguna forma vayan a responsabilizarse de la gestión del pago de cuotas y salarios de los trabajadores de una empresa (empleados del área de
PRACTICAS DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES 1
PRACTICAS DE NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES 1 1 Un trabajador con categoría laboral de Oficial Administrativo grupo 7 de cotización y contrato temporal a tiempo completo, percibe las siguientes retribuciones
SUMARIO CAPÍTULO I. NORMATIVA
SUMARIO CAPÍTULO I. NORMATIVA SALARIOS....................................................... 19 1. Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
EL SALARIO Y LA JORNADA DE TRABAJO
EL SALARIO Y LA JORNADA DE TRABAJO OBJETIVOS Identificar los diferentes conceptos en que se puede dividir el salario de los trabajadores. Interpretar correctamente una nómina sencilla. Conocer los derechos
ÍNDICE GENERAL. Presentación... 7. 1. El salario... 19. 1.1. Composición del salario... 19 1.2. Clases de salario... 21 1.3. Pago del salario...
Presentación... 7 PARTE 1.ª TEORÍA Capítulo I. EL SALARIO.... 19 1. El salario.... 19 1.1. Composición del salario.... 19 1.2. Clases de salario.... 21 1.3. Pago del salario... 22 2. La nómina... 22 2.1.
GESTION LABORAL (150 H)
MODULO 1. RR.HH TEORIA: 45 HORAS GESTION LABORAL (150 H) 1. LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA (4 Horas) 1.1 La organización interna de la empresa 1.1.1 Concepto de estructura organizativa 1.1.2 Elementos
SUPUESTOS ESPECIALES DE RECIBOS DE SALARIOS
SUPUESTOS ESPECIALES DE RECIBOS DE SALARIOS SUPUESTOS DE NOMINAS Y CASOS RESUELTOS A lo largo de un mes son muchas las diferentes situaciones o incidencias que pueden ocurrir como la baja de un trabajador,
Experto en Derecho Laboral, Nóminas, Seguridad Social y Dirección Estratégica
Experto en Derecho Laboral, Nóminas, Seguridad Social y Dirección Estratégica TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Derecho
Nomina Ejercicio Nº: 1
Nomina Ejercicio Nº: 1 Realizar la Nomina según los supuestos 1.- Corresponde al mes de Enero de Luisa Fernandez Goitia 2.- Auxiliar administrativo (grupo 7), tiene 1 hijo 3.- Retribución según convenio,
Programa de Nómina - 1 -
Programa de Nómina Cálculo Nóminas mensuales y pagas extras. Los conceptos salariales del trabajador tienen prioridad sobre los del convenio. Visualización de los datos de la nómina en pantalla para su
índice MÓDULO 1: Los Contratos de Trabajo. La Relación Laboral Contratos, Nóminas y Seguridad Social TEMA 1. Formalización del Contrato de Trabajo
MÓDULO 1: Los Contratos de Trabajo. La Relación Laboral TEMA 1. Formalización del Contrato de Trabajo Concepto Forma Duración y Período de Prueba TEMA 2. Derechos y Deberes Derivados del Contrato de Trabajo
CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL
CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL Código: 60031 Modalidad: Distancia. Duración: 100 h Objetivos: Desarrollar un estudio general del impuesto. Comprender su funcionamiento y sus conceptos fundamentales.
cuestionarios de evaluación
Contratos, Nóminas y Seguridad Social EEE00013 cuestionarios de evaluación Contratos, Nóminas y Seguridad Social Cuestionario de Evaluación 1 / 4 DATOS DEL CURSO ( a rellenar por el centro) Nº Expediente:
LA NÓMINA DEL TRABAJADOR
LA NÓMINA DEL TRABAJADOR 1.- LA NÓMINA DEL TRABAJADOR.- Documento, que se entrega a los trabajadores, una vez al mes, con la liquidación de sus haberes. Consta de: Encabezamiento, Cuerpo y Pie. ENCABEZAMIENTO:
NOMINA DE PLURIEMPLEO
NOMINA DE PLURIEMPLEO Datos trabajador: Nombre: Alejandra Ortiz Sánchez. NIF: 14374546B. N Seg. Social: 14/3574894. Datos empresa A: Empresa o razón social: Asesoría Pérez S. L.". Domicilio: Segovia. CIF:
Nóminas y Seguros Sociales
Nóminas y Seguros Sociales Este curso muestra, de una manera didáctica y basada en la práctica, cómo elaborar las nóminas y los seguros sociales en una empresa. El alumno tendrá acceso a la legislación
Experto en Gestión de Salarios y Seguros Sociales
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Experto en Gestión de Salarios y Seguros Sociales NIPO: DATOS GENERALES DEL
EJEMPLOS DE MANUALES CURSO NÓMINAS, SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN LABORAL
EJEMPLOS DE MANUALES CURSO NÓMINAS, SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN LABORAL C/Marques de Estella, 15 29670 San Pedro Alcántara Málaga 952782877 www.academia-tron.com info@informaticatron.es Desde 1987
Gestión de Nóminas y Seguridad Social. MÓDULO 1: Gestión de Nóminas y Seguridad Social. 1ª Parte
Gestión de Nóminas y Seguridad Social El objetivo de este curso es valorar el concepto de empresa y diferenciar los trámites administrativos iniciales para su puesta en marcha. Identificar los distintos
NÓMINA 1 Contrato indefinido de trabajador
NÓMINA 1 Contrato indefinido de trabajador Un trabajador con la categoría profesional de licenciado, grupo 1 de cotización a la Seguridad Social, presta sus servicios en una empresa desde el 1-1-2006 mediante
Unidad 4: La nómina. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 4: La nómina Profesor: Antonio J. Guirao Silvente 1. El salario Mediante acuerdo entre la empresa y el trabajador se fija el salario, que será, como mínimo, el salario mínimo interprofesional o
TEMARIO CURSO NÓMINAS Y RELACIONES LABORALES
TEMARIO CURSO NÓMINAS Y RELACIONES LABORALES LECCIÓN 1 Introducción a las Relaciones Laborales 1. Concepto de Derecho del Trabajo 2. La relación laboral 3. Documentos necesarios 4. En su sitio LECCIÓN
Técnico Superior en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos
Técnico Superior en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos Modalidad: Distancia. Duración: 100 horas Objetivo: Los factores de competitividad existentes hoy en día, vienen determinados por un
Guía Didáctica. Gestión administrativa de personal (MF0237_3)
Gestión administrativa de personal (MF0237_3) Objetivos Objetivos Generales Aplicar la normativa laboral, sindical y fiscal en los distintos ámbitos de actuación en la administración, gestión y control
TECNICO EN NOMINAS, CONTRATOS FINIQUITOS Y SEGUROS SOCIALES
TECNICO EN NOMINAS, CONTRATOS FINIQUITOS Y SEGUROS SOCIALES OBJETIVO Dotar al alumno formando de los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para confeccionar nóminas en todos los supuestos que
Curso Universitario de Gestión de Personal. Nóminas (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)
Curso Universitario de Gestión de Personal. Nóminas (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario
Cálculo de la base de cotización. Casos prácticos de recibos de salarios
Cálculo de la base de cotización. Casos prácticos de recibos de salarios En esta unidad aprenderemos a: Calcular la base de cotización a la Seguridad Social y la base sujeta a retención del IRPF. Elaborar
Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar
Guía de actuación del nuevo sistema de Empleados del Hogar Concepto Relación laboral de carácter especial que concierta el titular de un hogar familiar como empleador, con personas que, por cuenta de este
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
PREGUNTAS Y RESPUESTAS PUEDO REPETIR LAS NOMINAS? Sí, tantas veces como se crea necesario. El programa se encarga de guardar la última. PUEDO HACER QUE UNA NOMINA YA CALCULADA NO SE PUEDA VOLVER A CALCULAR?
Experto en Derecho Laboral, Nóminas y Seguridad Social
Experto en Derecho Laboral, Nóminas y Seguridad Social TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Derecho Laboral, Nóminas y Seguridad
PROCEDIMIENTO PDI.PRO 23 Controlar las incapacidades temporales
PROCEDIMIENTO PDI.PRO 23 Controlar las incapacidades temporales ELABORA REVISA APRUEBA FECHA 28/08/2013 29/10/2013 24/01/2014 FIRMA Asesor RR.HH. Jefe Sec. Retribuciones y SS Jefe Servicio Página 1 de
1. El salario 2. La nómina 3. Percepciones sujetas a cotización 4. Percepciones excluidas de cotización 5. Deducciones
4 La nómina vamos a conocer... 1. El salario 2. La nómina 3. Percepciones sujetas a cotización 4. Percepciones excluidas de cotización 5. Deducciones PRÁCTICA PROFESIONAL Confección de la nómina de un
PROGRAMA FORMATIVO. Técnico en gestión laboral - Obra completa - 2 volúmenes
PROGRAMA FORMATIVO Técnico en gestión laboral - Obra completa - 2 volúmenes Sector: Administración y Gestión Modalidad: Distancia Duración: Objetivos: Código: 6552 Adquirir los conocimientos necesarios
EL SALARIO. 1 Negocios y Dirección
EL SALARIO 1 Negocios y Dirección CONCEPTO EPÍGRAFE NORMATIVA BASE DE DATOS SUPUESTOS PRÁCTICOS EL SALARIO CONCEPTO DE SALARIO Artículo 4 ET. QMemento social / sumario/ capitulo XLVI el salario Qmemento
SUPUESTOS PRÁCTICOS NÓMINAS
BASE NOMINA DEDUCCIONES TOTAL DEVEN GADO SUPUESTOS PRÁCTICOS NÓMINAS SUPUESTO 1 Auxiliar Administrativo 12.000 / Brutos año. 14 pagas 12 pagas/mes y 2 pagas extraordinarias (verano, Navidad). 12.000 BRUTOS
El salario y el recibo de salarios
Unidad 8 En esta unidad aprenderemos a: Identificar la forma de retribución, diferenciar el salario mínimo interprofesional del IPREM y valorar las garantías del salario. Analizar la estructura básica
CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD DURACION: 24 HORAS o OBJETIVO GENERAL: Permitir que los asistentes: gerentes de micropymes: -Conozcan y dominen los principios contables básicos con los que se trabaja
RETRIBUCIÓN LABORAL: LAS NÓMINAS
RETRIBUCIÓN LABORAL: LAS NÓMINAS AUTORÍA MARIA JOSE CABA ARCO TEMÁTICA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ETAPA FP Resumen Para el alumnado de formación profesional es relevante el tema del salario ya que
Unidad 4: La nómina. Antonio J. Guirao Silvente (@antonio_guirao)
Unidad 4: La nómina 1. El salario 1.1. El salario tipos SEGÚN LA FORMA DE PAGO: En dinero: La más utilizada es el cheque, la transferencia y, por supuesto, en moneda de curso legal. En especie: Este tipo
EJERCICIOS PRÁCTICOS CALCULA EL SUBSIDIO POR IT
EJERCICIOS PRÁCTICOS CALCULA EL SUBSIDIO POR IT Vamos a calcular el Subsidio por Incapacidad Temporal con arreglo a los siguientes datos: Datos del trabajador Edad 30 años Trabajando en la empresa en cuestión
CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL
CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL (Aprobada por la Comisión de Planificación y Coordinación, delegada del Consejo de Gobierno, en sesión ordinaria celebrada el día 20 de enero
Cuadro-Resumen Conceptos Incluidos y Excluidos en la Cotización 2014
Cuadro-Resumen Conceptos Incluidos y Excluidos en la Cotización 2014 DISPOSICIÓN FINAL TERCERA RDL 16/2013, de 20 de diciembre, de Medidas para Favorecer la Contratación Estable y Mejorar la Empleabilidad
TEMARIO ASESORIA LABORAL
TEMARIO ASESORIA LABORAL I. RELACIONES DE TRABAJO I 1. Elementos Esenciales del Contrato Derecho del trabajo. Contrato de trabajo. Capacidad para contratar. Forma de los contratos. Período de prueba. Derechos
CALCULO DE NOMINA EN META4
NOCIONES BASICAS CALCULO DE NOMINA EN META4 1º El salario, concepto y clases; salario mensual, salario diario, salario por unidad de producción, etc. El Estatuto de los Trabajadores establece el salario
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA. Encuesta Anual de Coste Laboral: Metodología
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Encuesta Anual de Coste Laboral: Metodología Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Ámbito, cobertura y periodo de referencia 4. Definiciones 5. Diseño de la Encuesta
ASPECTOS CLAVES EN LA RELACIÓN LABORAL
ASPECTOS CLAVES EN LA RELACIÓN LABORAL 1. Introducción. 2. Contratos Laborales 3. Seguridad Social 4. Convenios Colectivos 5. Nóminas 1. INTRODUCCIÓN La integración en el mundo laboral exige un conocimiento
Integración del Régimen Especial Agrario dentro del Régimen General de la Seguridad Social. Ley 28/2011 de 22 de septiembre 20 de diciembre de 2011.
Integración del Régimen Especial Agrario dentro del Régimen General de la Seguridad Social. Ley 28/2011 de 22 de septiembre 20 de diciembre de 2011. La Ley 28/2011 de 22 de septiembre (BOE del 23) procede
Sin embargo, la noción de salario no es sencilla
TEMA DE PORTADA ENERO 2015 17 Las Estadísticas de Coste Laboral y Estructura Salarial Elisa Martín Hernández S.G. de Estadísticas del Mercado Laboral. INE La información estadística sobre los costes laborales,
Nóminas y seguros sociales
25 Noviembre al 3 Diciembre 2015 Nóminas y seguros sociales Curso práctico 25 noviembre al 3 diciembre de 2015 Objetivos Para la realización del presente curso no se necesita ningún tipo de conocimiento
Recargos en TC: campos donde se introducen los % de recargos aplicados a la empresa por la no presentación de las liquidaciones en su tiempo.
Convenios (II) y empresa Contiene los siguientes apartados: Pagas Extras: activando cualquiera de estos registros, se descontará del importe de las pagas extras los días en los que los trabajadores no
Nóminas y seguros sociales
Nóminas y seguros sociales Curso práctico 25, 26, 30, 31 de mayo y 1 y 2 de junio 2016 Más información e inscripciones online www.camaradealava.com/formacion Nóminas y seguros sociales 25, 26, 30, 31 de
201300010 JUSTIFICACIÓN MENSUAL EMPRESAS DE INSERCIÓN Página 1 de 5
00000 Página de ANEXO Representante legal Primer apellido Segundo apellido Nombre de Identificación (*). Teléfono (fijo/móvil) Correo Electrónico (*) N.IF./N.I.E./T.I.E./Certificado Comunitario Carácter
IMPACTO ECONOMICO EMPRESARIAL ÚLTIMAS MEDIDAS APROBADAS POR EL GOBIERNO RESPECTO A LA COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL.
IMPACTO ECONOMICO EMPRESARIAL ÚLTIMAS MEDIDAS APROBADAS POR EL GOBIERNO RESPECTO A LA COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL. Los costes empresariales por cotizaciones a la Seguridad Social en 2014 sufren un
Gestión de los recursos humanos
Módulo: Gestión de los recursos humanos (75 horas) Área competencial ADMINISTRACIÓN Subárea competencial ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL Cualificación profesional Administración de recursos humanos Nivel 3
TEMA 3: LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO. EL SALARIO
TEMA 3: LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO. EL SALARIO Las condiciones del contrato de trabajo son todos aquellos pactos o reglas que definen el cómo, el cuándo, el para quién y el a cambio de qué
NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL Sector Administración de Empresas
Acreditado por la Asociación de Centros de Estudios Privados de Málaga NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL Sector Administración de Empresas Plan formación 2015/2016 Centro de Enseñanzas Empresariales Modalidad
CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS
CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS Un trabajador con la categoría profesional de oficial administrativo, grupo 5 de cotización a la seguridad social. Fue contractado por una empresa en fecha 01.01.15 mediante
Nóminas y Seguros Sociales
Curso Nóminas y Seguros Sociales ENERO 2009 Nóminas y Seguros Sociales Página: 1 Índice de contenido Convenio...3 Traspaso a la aplicación...3 Conceptos salariales...4 Traspaso a la aplicación...5 Empresa...6
Curso de Nóminas y Seguros Sociales. Curso. Nóminas y Seguros Sociales AGOSTO 2008. Inicio. Glasof Informática S.L.
Curso Nóminas y Seguros Sociales AGOSTO 2008 Inicio Página: 1 Índice de contenido Inicio...1 Introducción...3 Convenio...4 Traspaso a la aplicación...4 Conceptos salariales...5 Traspaso a la aplicación...6
Asesoría Laboral Y Fiscal
Asesoría Laboral Y Fiscal OBJETIVOS La primera parte del curso está destinada a dominar los conceptos legales y económicos relacionados con las nóminas y los contratos de trabajo. Entender los aspectos
TEMA 5 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo!
TEMA 5 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo 1. La modificación de las condiciones de trabajo Modificación sustancial Cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas
PROGRAMA FORMATIVO Experto en Gestión de Recursos Humanos
PROGRAMA FORMATIVO Experto en Gestión de Recursos Humanos info@bmformacion.es Objetivos Planificación de plantillas y selección de personal Establecer las bases necesarias para desarrollar una óptima Selección
EL SALARIO: LA NÓMINA
EL SALARIO: LA NÓMINA AUTORÍA FAUSTINA GALBIS VALERO TEMÁTICA DERECHO DEL TRABAJO ETAPA FORMACION PROFESIONAL Resumen En este trabajo vamos a fijar nuestro objetivo en desarrollar los contenidos referidos
CURSO PRÁCTICO SOBRE NÓ- MINAS Y SEGUROS SOCIALES
CURSO PRÁCTICO SOBRE NÓ- MINAS Calidad en Contenidos y Metodología Formación Online sin barreras 100% Bonificable, Gestionamos todos los trámites Campus Virtual Propio. Experiencia en la formación de más
Divulgación del SISTEMA ESPECIAL PARA EMPLEADOS DE HOGAR DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA
Divulgación del SISTEMA ESPECIAL PARA EMPLEADOS DE HOGAR 1 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA Marco normativo Integración REEH en Régimen General, como Sistema Especial Acción protectora Principales características
FPO.01.1.4 GESTIONAR RETRIBUCIONES Y SEGUROS SOCIALES
Fecha: 1 de marzo 014 página 1 de 5 TÍTULO DEL PROCESO FPO.01.1.4 GESTIONAR RETRIBUCIONES Y SEGUROS SOCIALES PROPIETARIO GERENCIA PDI/FPO 01.3 GESTIONAR RETRIBUCIONES, SEGUROS SOCIALES E INDEMNIZACIONES
NOTAS PRÁCTICAS REFERIDAS A LA INCORPORACIÓN AL NUEVO SISTEMA DE EMPLEADOS DE HOGAR FAMILIAR
NOTAS PRÁCTICAS REFERIDAS A LA INCORPORACIÓN AL NUEVO SISTEMA DE EMPLEADOS DE HOGAR FAMILIAR (Normativa básica: Ley 27/2011 Modernización Seguridad Social, Real Decreto 1620/2011 Regulador del Servicio
REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 3 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 3
REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 3 1 ÍNDICE UNIDAD 3... 3 PROCESO DE CÁLCULO Y LIQUIDACIÓN DE REMUNERACIONES... 4 Etapas del Proceso... 4 Datos Permanentes... 4 Novedades del Personal... 4 Cálculos...
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración. Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio (en vigor el 1.12.2015). Nº 7/2015 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR IT EN LOS
LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ACLARA LA COTIZACIÓN DE DETERMINADOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS.
LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ACLARA LA COTIZACIÓN DE DETERMINADOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS. 14/04/2014 LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ACLARA LA COTIZACIÓN DE DETERMINADOS CONCEPTOS
www.teleformaciononline.com / www.teleformaciononline.es Temario Curso Experto Administrativo Informático
www.teleformaciononline.com / www.teleformaciononline.es Temario Curso Experto Administrativo Informático Módulo Contabilidad El Patrimonio Definición y concepto de Contabilidad Definición de Patrimonio
Experto en Nóminas y Seguridad Social
Presentación Un buen profesional del Área de Recursos Humanos no sólo cree saber cómo trabajar con la gente y con las posibles situaciones que se le vayan planteando en el momento. La diferencia entre
Curso: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES
Curso: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES Código: 1319 Familia Profesional: Administración y gestión Acreditación: Formación reconocida a través de vías no formales Modalidad: Distancia Duración: 150 horas Objetivos:
Encuesta Anual de Coste Laboral: Metodología INE. Instituto Nacional de Estadística
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Encuesta Anual de Coste Laboral: Metodología Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Ámbito, cobertura y periodo de referencia 4. Definiciones 5. Diseño de la Encuesta