Octavo.-Contenido y ordenación de las nóminas.
- Beatriz Contreras Castilla
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 ORDEN CONSEJERIA ECONOMIA Y HACIENDA CONSEJERIA SALUD BO. JUNTA DE ANDALUCIA , núm. 27 Orden conjunta de 26 de febrero de 1993, de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. La entrada en vigor del Decreto 197/1992, de 24 de noviembre,supone la implantación en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud de un nuevo procedimiento de control de gastos de personal, con la finalidad primordial de agilizar los procedimientos y dar un efectivo cumplimiento a los principios de legalidad, economía, eficacia y eficiencia en la gestión. La puesta en práctica de dichos procedimientos, requiere el establecimiento en su ámbito de aplicación de su procedimiento de confección de nóminas que permita la realización de los mecanismos de control en él contenidos. En su virtud, y de conformidad con el artículo 44 de la Ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma se ha dispuesto lo siguiente: Primero.-Documentos. La tramitación de los gastos de personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud y su posterior abono se efectuará conforme a la documentación regulada en la presente Orden, confeccionándose, a tal efecto, como máximo, dos nóminas por cada centro de gasto y mes, una ordinaria y otra complementaria. Segundo.-Los partes de variaciones. 1.-Todo suceso con trascendencia económica, en relación con el mes anterior, en la situación del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud, habrá de contenerse en el correspondiente parte, que se ajustará, en los campos esenciales, al modelo que se adjunta como anexo I a la presente Orden, donde deberán reflejarse cuantas variaciones, ya sean altas, bajas o alteraciones, afecten a un mismo perceptor. 2.-El incremento anual de las retribuciones que se origine como consecuencia de la aplicación de la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía de cada ejercicio, así como de cualquier otra norma de carácter general, y la percepción de las pagas extraordinarias en los meses de devengo, no tendrán la consideración de alteración y, por tanto, no darán origen a la extensión de parte de variación alguno. En caso de que los sucesos tengan repercusión únicamente durante un mes, dado su carácter transitorio, al mes siguiente no procederá la extensión de parte alguno en relación con el mes anterior, respecto de dichos sucesos. Tercero.-Tipos de variaciones. 1.-A los efectos de la presente Orden, se considerarán variaciones las siguientes: -Altas: corresponden a la incorporación a la nómina de un nuevo perceptor.
2 -Alteraciones: Recogen las modificaciones con trascendencia económica que afecten a un perceptor ya incluido en nómina. -Bajas: corresponden a la salida de un perceptor en nómina. 2.-Los distintos sucesos comprendidos en los partes de variaciones deberán encontrarse justificados con la documentación que para cada caso se especifica en la presente Orden, a la que habrá de adjuntarse, en su caso, la documentación acreditativa del cumplimiento de la normativa vigente en materia del Registro General de Personal. Cuarto.-Documentos justificativos de las altas. 1.-Personal de nuevo empleo: -Funcionarios de carrera: toma de posesión. -Interinos: copias compulsadas de la autorización de la Consejería de Gobernación, del nombramiento dictado por órgano competente y de la toma de posesión. -Personal laboral fijo sujeto al Convenio Colectivo de trabajo de ámbito interprovincial de la Junta de Andalucía: copia compulsada del contrato de trabajo. -Personal laboral temporal sujeto al citado Convenio: Copias compulsadas de la autorización de la Consejería de Gobernación y del contrato de trabajo. -Personal estatutario fijo: Copia compulsada de la Orden de nombramiento y diligencia de toma de posesión. -Personal estatutario interino: Copia del nombramiento o, en su caso, del contrato y diligencia de toma de posesión. -Personal laboral de instituciones sanitarias: Copia compulsada del contrato de trabajo. -Titulares de cargos nombrados por Decreto: Fotocopia compulsada del Decreto de nombramiento. 2.-Personal procedente de traslados: Fotocopia de la resolución del concurso de traslado, diligencia de toma de posesión y certificación de baja de haberes. 3.-Personal procedente de otras situaciones: Resolución justificativa del alta y toma de posesión dictada por órgano competente. Quinto.-Documentos justificativos de las alteraciones y bajas. 1.-Alteraciones: Resolución del órgano competente justificativa de las oportunas alteraciones. Cuando la alteración provenga de la aplicación de una disposición de carácter general, se justificará por referencia a la misma y a su publicación en el Boletín Oficial correspondiente. Sin perjuicio de la documentación justificativa que, conforme a lo establecido en este apartado, deba aportarse en cada caso, en los supuestos en que la alteración se derive de la realización de horas extras, guardias médicas o atención continuada, deberá presentarse certificación del órgano competente, conforme al modelo que se adjunta como anexo II, acreditativa del número total de horas por los referidos conceptos, realizadas por el perceptor desde el comienzo del año y, en su caso, para el supuesto de horas extras, copia de la documentación cursada a la autoridad laboral competente.
3 2.-Bajas: Resolución del órgano competente, o diligencia de cese, según los casos, justificativa de la baja y copia de la certificación de baja de haberes. Sexto.-Contenido de los partes de variaciones. 1.-Los partes de variaciones contendrán necesariamente la siguiente información: a) Cabecera: Figurarán los datos identificativos del centro de gastos que corresponda y el mes y el año a que se refiera. b) Identificación: Consignará los apellidos, nombre y el Número de Identificación Fiscal del perceptor. c) Variaciones: Se consignarán los datos que procedan por cada una de las variaciones en el correspondiente campo reservado, a tal efecto, en el parte, en función de los distintos tipos de sucesos que puedan dar lugar a una variación, y que son los especificados en el anexo III de la presente Orden. d) Datos económicos: Se reflejarán, en su caso, aquellos que correspondan según el tipo de variación de que se trate. e) Autorización: Se consignará la fecha de extensión y la firma del responsable de la unidad de personal competente en cada caso. 2.-Cuando el volumen de las partes así lo aconseje, y previa numeración correlativa de los mismos, podrá sustituirse la firma individualizada de cada uno de ellos por una aprobación global, que habrá de ajustarse al modelo que figura como anexo IV de la presente Orden. Séptimo.-Clases de nóminas. 1.-Por cada centro de gastos y mes se confeccionarán, como máximo, dos nóminas: -la nómina ordinaria del mes en curso, -la nómina complementaria del anterior. En la nómina ordinaria se consignarán, además de los datos que no hayan sufrido modificación con respecto al mes anterior, las variaciones de carácter permanente del mes en curso, no pudiéndose, en consecuencia, introducir para el cálculo de esta nómina variaciones que afecten a los siguientes conceptos del presupuesto de gasto del organismo: 134 «Retribuciones Laboral eventual», 135 «Personal para sustituciones», 150 «Productividad», 151 «Gratificaciones», 152 «Horas extraordinarias» y 153 «Guardias Médicas», así como al subconcepto «Complementos de atención continuada». Por su parte, la nómina complementaria reflejará las variaciones de carácter transitorio, debiendo, por tanto, recoger todas aquellas que se imputan a los conceptos referidos en el párrafo anterior. Igualmente, se incluirán en esta nómina todas aquellas variaciones permanentes que no hayan podido reflejarse en la ordinaria. 2.-En los meses de junio y diciembre cada centro de gastos confeccionará, además, una nómina adicional comprensiva de las pagas extraordinarias. Asimismo, podrán elaborarse nóminas adicionales motivadas por regularizaciones de atrasos que obedezcan a disposiciones de carácter general. Octavo.-Contenido y ordenación de las nóminas.
4 1.-Las nóminas ordinaria y complementaria expresarán la relación nominal de todos los perceptores del centro, y contendrán la siguiente información: a) Cabecera de la nómina: Figurará con los datos identificativos del centro de gastos que corresponda, del mes y año a que se refiera, y del tipo de nómina de que se trate. b) Datos del perceptor: Se consignarán los siguientes datos personales de cada uno de los perceptores que integran la nómina: -Número de Identificación Fiscal. -Apellidos y nombre. -Categoría profesional o cargo. -Aquellos otros de interés, a efectos de nóminas. c) Retribuciones: Se consignará la clave y cuantías de los diferentes conceptos retributivos. d) Deducciones: Se consignarán las diferentes cuantías de los conceptos deductivos, tanto obligatorios como voluntarios, indicando clave e importes. e) Liquidación: Se consignará el importe de las retribuciones, de las deducciones y del líquido a percibir. 2.-La ordenación de los distintos perceptores en las nóminas ordinaria y complementaria se efectuará de acuerdo con el tipo o clase de personal y, dentro de esta primera clasificación, por orden alfabético. Noveno.-Estado justificativo de la nómina. Los estados justificativos de las nóminas contendrán dos partes diferenciadas, una de contenido económico y otra referida al número de efectivos. El estado justificativo económico (anexo V) se cumplimentará en la forma que se deduce de su propia estructura, figurando sólo cantidades íntegras. El estado justificativo del número de efectivos de la nómina es el resumen de los datos relativos a los mismos, y se presentará conforme al modelo que se adjunta como anexo VI de esta Orden, debiendo estar referido a los resultados que se obtengan una vez procesada la nómina complementaria. Décimo.-Relación de transferencias bancarias de los perceptores. La relación de transferencias bancarias es el listado de todos los perceptores que componen la nómina de cada centro de gasto, con indicación de los siguientes datos para cada uno de ellos: -Número de identificación Fiscal. -Apellidos y nombre. -Código y denominación de la entidad y sucursal bancaria donde se efectuará el correspondiente ingreso, con indicación del número de cuenta corriente o de ahorro. -Importe líquido o transferir. Undécimo.-Relación de descuentos y documentos de cotización. 1.-De la totalidad de descuentos practicados en nómina sólo se reflejarán en los documentos contables aquellos que tengan carácter obligatorio, a tenor de lo establecido en el artículo 48 del Reglamento General de Tesorería y Ordenación de Pagos.
5 Por cada concepto deductivo incluido en nómina, exceptuando los correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y a la aportación obrera a la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local, Fondo especial del INSS y Seguridad Social, se confeccionarán relaciones de los perceptores afectados por cada tipo de descuento. 2.-Los documentos de cotización a las diferentes Mutualidades de Previsión y a la Seguridad Social, se confeccionarán de acuerdo con lo establecido al respecto. Duodécimo.-Propuesta de pago. Cada centro de gasto confeccionará los documentos contables relativos a las propuestas de pago de sus respectivas nóminas con arreglo a lo establecido en las disposiciones vigentes. En las propuestas de pago relativas a las distintas cuotas patronales, figurará como acreedor la correspondiente entidad aseguradora. Decimotercero.-Orden de transferencias. Por la Tesorería Central del Servicio Andaluz de Salud se ordenarán, a la entidad de crédito correspondiente, las transferencias que, con cargo a las distintas cuentas tesoreras, deban efectuarse en favor de las cuentas de habilitación de personal, indicando la fecha de efecto de las mismas. Una vez recibidos los fondos en las cuentas de habilitación, la entidad financiera practicará, conforme a los datos contenidos en el soporte magnético remitido por los claveros de las mismas, las transferencias que procedan a las cuentas de los distintos perceptores, con efectos de la fecha que, asimismo, señale la Tesorería Central del Servicio Andaluz de Salud. Igualmente, los referidos claveros comunicarán, en su caso, a la entidad financiera aquellas transferencias que no deban efectuarse por causas justificadas sobrevenidas. Disposición derogatoria. Quedan derogadas, en el ámbito de aplicación de la presente Orden, cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en la misma. Disposiciones finales. 1.ª Se autoriza a la Dirección General de Gestión de Recursos del Servicio Andaluz de Salud y a la Intervención General de la Junta de Andalucía para que, conjuntamente, dicten cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo de esta Orden. 2.ª La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía».
1. Disposiciones generales
8 de enero 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 4 página 1. Disposiciones generales Consejería de Hacienda y Administración Pública Resolución de 30 de diciembre de 2015, de la Secretaría
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2 Viernes 2 de enero de 2015 Sec. I. Pág. 84 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 25 Resolución de 29 de diciembre de 2014, conjunta de las Secretarías de
En su virtud, y en uso de las facultades atribuidas por el citado Decreto, DISPONGO:
ORDEN de 30 de marzo de 2000, de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, por la que se desarrolla el Decreto 211/1997, de 30 de septiembre, de la Tesorería General del País Vasco, en lo que
18989 ORDEN PRE/3606/2004, de 4 de noviembre,
BOE núm. 268 Sábado 6 noviembre 2004 36809 18989 ORDEN PRE/3606/2004, de 4 de noviembre, por la que se aprueban las instrucciones para la confección de las nóminas de contribuciones al Plan de pensiones
ACUERDO. Primero.- Objeto.
ORDEN DE 18 DE FEBRERO DE 2003, DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO, POR LA QUE SE PUBLICA EL ACUERDO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, DE 28 DE ENERO DE 2003, POR EL QUE SE DETERMINAN LOS EXPEDIENTES
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 229 Jueves 24 de septiembre de 2015 Sec. I. Pág. 85687 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 10232 Resolución de 18 de septiembre de 2015, conjunta de las Secretarías
I. Disposiciones generales
726 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 43 ORDEN de 30 de diciembre de 2014, por la que se regulan los anticipos reintegrables para el personal al servicio del sector
I. Disposiciones generales
2131 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 178 ORDEN de 16 de enero de 2014, por la que se determinan los datos bancarios que deben contener la base de datos de terceros
ORDEN 18-4-1997 CONSEJERIA GOBERNACION Y JUSTICIA y CONSEJERIA ECONOMIA Y HACIENDA BO. JUNTA DE ANDALUCIA 8-5-1997, núm. 53
ORDEN 18-4-1997 CONSEJERIA GOBERNACION Y JUSTICIA y CONSEJERIA ECONOMIA Y HACIENDA BO. JUNTA DE ANDALUCIA 8-5-1997, núm. 53 Orden de 18 de abril de 1997, conjunta de las Consejerías de Gobernación y Justicia
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150 Miércoles 24 de junio de 2015 Sec. I. Pág. 52396 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 6993 Orden ESS/1222/2015, de 22 de junio, por la que se regula el tablón de
TEMA 24: LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. NÓMINAS: ESTRUCTURA Y NORMAS DE CONFECCIÓN. ALTAS Y BAJAS: SU JUSTIFICACIÓN.
TEMA 24: LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. NÓMINAS: ESTRUCTURA Y NORMAS DE CONFECCIÓN. ALTAS Y BAJAS: SU JUSTIFICACIÓN. INGRESOS EN FORMALIZACIÓN. DEVENGO Y LIQUIDACIÓN DE DERECHOS ECONÓMICOS.
DISPOSICIONES GENERALES
DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1166 ORDEN de 21 de febrero de 2012, del Consejero de Economía y Hacienda, sobre la documentación y tramitación de los expedientes de modificaciones
DECRETO FORAL 356/2000, de 13 de noviembre, por el que se regula la declaración de interés social de determinadas actividades deportivas.
DECRETO FORAL 356/2000, de 13 de noviembre, por el que se regula la declaración de interés social de determinadas actividades deportivas. La Ley Foral 14/1989, de 2 de agosto, de modificación parcial de
I. APLICACIÓN DE LA MEDIDA EN LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Ámbito de aplicación: Administraciones y empleados públicos
SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DOCUMENTO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL DÉCIMA SEGUNDA
Tema 17 La nómina: confección, documentación y tramitación
Tema 17 La nómina: confección, documentación y tramitación Referencias normativas INTRODUCCIÓN Las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas representan la contrapartida económica
2. No obstante lo establecido en el apartado anterior serán deducibles:
DEDUCIBILIDAD DOTACIÓN PROVISIONES TÉCNICAS Artículo 13.2 e) Ley 43/1995. Provisión para riesgos y gastos 2. No obstante lo establecido en el apartado anterior serán deducibles: e) Las dotaciones a las
La presente norma será de aplicación a todos los empleados públicos al servicio de la Universidad Politécnica de Cartagena.
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA DE 15 DE OCTUBRE DE 2012, POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA PARA LA APLICACIÓN DE LA MEJORA VOLUNTARIA DE LA ACCIÓN PROTECTORA DE
2 Supuestos y requisitos para la solicitud del abono anticipado de las deducciones por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo.
NUEVO MODELO 143 de solicitud del abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad a cargo del IRPF Orden HAP/2486/2014 BOE 31/12/2014 INDICE- resumen enlazado con texto
III. Otras Resoluciones
2379 III. Otras Resoluciones Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 408 Dirección General de Planificación y Presupuesto.- Resolución de 22 de enero de 2015, por la que se establece el procedimiento
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE VIVIENDA
Núm. 86 Miércoles 8 de abril de 2009 Sec. I. Pág. 33207 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE VIVIENDA 5849 Real Decreto 366/2009, de 20 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1472/2007, de
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61 Jueves 12 de marzo de 2015 Sec. I. Pág. 22902 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 2629 Orden HAP/410/2015, de 11 de marzo, por la que se modifica la Orden
Tema 17. - Grupo Auxiliar Administrativo de la Función Administrativa - LA NÓMINA: CONFECCIÓN, DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN.
LA NÓMINA: CONFECCIÓN, DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN. Se encuentra regulada por la Orden 30 de julio de 1992, sobre instrucciones para la confección de nóminas y por la Orden de 21 de noviembre de 1984,
ANTECEDENTES CUESTIONES
INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 15 DE JUNIO DE 2004. PERSONAL. DIVERSAS CUESTIONES EN RELACIÓN AL PERSONAL ESTATUTARIO PERTENECIENTE AL INSTITUTO MADRILEÑO DE LA SALUD.
FIS(Ac se regula el procedimiento para el pago de obligaciones
Orden PRE/1576/2002, de 19 de junio, por la que FIS(Ac se regula el procedimiento para el pago de obligaciones ac en la Administración General del Estado (Última actualización: Orden PRE/1136/2013) Mediante
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 104 Viernes 1 de mayo de 2015 Sec. I. Pág. 38024 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 4783 Orden ECD/775/2015, de 29 de abril, por la que se establece la equivalencia
Artículo 5.º- Cuentas corrientes operativas. Artículo 6.º- Cuentas restringidas de recaudación.
Decreto número 69/1998, de 13 de noviembre, por el que se regula el régimen de funcionamiento y gestión de las cuentas y de los fondos integrantes del Tesoro Público Regional. S U F T X C La Ley 3/1990,
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 28 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 B.O.C.M. Núm. 120 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 3 ORDEN de 12 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda,
ALCÁNTARA, BLAY A & DEL COSO ABOGADOS. NUEVOS MODELOS 202-222 PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE 27-03-2015)
NUEVOS MODELOS 202-222 PAGOS FRACCIONES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Orden HAP/523/2015 (BOE 27-03-2015) INDICE-resumen enlazado con texto íntegro ART Exposición motivos. 1 Modificación Orden EHA/1721/2011
ORDENANZA REGULADORA DE LOS FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
ORDENANZA REGULADORA DE LOS FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL El apartado 1 art. 20 de la Ley Orgánica 15/1.999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD) establece
ORDEN DE 27 DE DICIEMBRE DE 1991 DE DESARROLLO DEL REAL DECRETO 1816/1991, DE 20 DE DICIEMBRE, SOBRE TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR
ORDEN DE 27 DE DICIEMBRE DE 1991 DE DESARROLLO DEL REAL DECRETO 1816/1991, DE 20 DE DICIEMBRE, SOBRE TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR FICHA RESUMEN...2 EXPOSICION DE MOTIVOS...3 Artículo 1...3
: BOMEH: PUBLICADO EN:
TÍTULO: Orden HAP/523/2015, de 25 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/1721/2011, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
N.º 102 - VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Pág. 71 III. Administración Local AYUNTAMIENTOS FERMOSELLE Aprobación creación y supresión de ficheros de datos de carácter personal. El apartado 1 art. 20 de
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones
Orden APU/284/2004, de 2 de febrero, que regula el procedimiento de ingreso de las cotizaciones de los mutualistas a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado. Ministerio de Administraciones
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD ARTÍCULOS Diciembre 2009 El objetivo de este documento es resumir los aspectos más significativos recogidos en el Boletín de Noticias RED 09/2015,
LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LA REFORMA FISCAL EN EL ÁMBITO LABORAL
LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LA REFORMA FISCAL EN EL ÁMBITO LABORAL JAVIER RAGUÉ SANTOS DE LAMADRID 8 DE MAYO DE 2015 ASPECTOS FISCALES DE LA EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO IRPF Exención de
REGLAMENTO DEL RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS E INCENTIVOS FISCALES AL MECENAZGO
REGLAMENTO DEL RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS E INCENTIVOS FISCALES AL MECENAZGO Decreto Foral 60/2004, del Consejo de Diputados de 19 de octubre, que aprueba el Reglamento para la
I.- DISPOSICIONES GENERALES
AÑO XXXIII Núm. 21 31 de enero de 2014 2767 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Hacienda Orden de 27/01/2014, de la Consejería de Hacienda, sobre normas de ejecución de los Presupuestos Generales
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA
Núm. 296 Lunes 6 de diciembre de 2010 Sec. I. Pág. 101228 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 18686 Circular 7/2010, de 30 de noviembre, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre desarrollo
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 98 LUNES 27 DE ABRIL DE 2015 Pág. 37 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Educación, Juventud y Deporte 8 ORDEN 1153/2015, de 20 de abril, de la Consejera de Educación,
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 94 LUNES 23 DE MARZO DE 2015 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 24 ORDEN de 9 de marzo de 2015, de la Consejería de Economía y Hacienda, reguladora de
FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES
FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES A. DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL 1. Denominación de la serie Expedientes de Nóminas 2. Unidad productora Dirección de Servicios de Recursos Humanos
Norma primera. Obligación de informar.
Norma vigente Circular 3/2006, de 28 de julio de 2006, del Banco de España. Residentes titulares de cuentas en el extranjero (BOE de 11 de agosto) (Corrección de errores BOE de 19 de septiembre) La Circular
PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES
PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES 1. Motivación. Salvo para los municipios incluidos dentro del régimen jurídico de los municipios de gran población y para las Diputaciones
B) Disposiciones y Actos
B) Disposiciones y Actos Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid 1910 Acuerdo de 11 de octubre de 2012 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se adapta la regulación sobre la prestación
I. Disposiciones generales
31324 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 5610 ORDEN de 10 de diciembre de 2014, por la que se establece la domiciliación bancaria como forma de pago obligatoria de
Estos dos últimos puntos afectan a la aplicación de A3SOC.
REAL DECRETO LEY 10/2008, de 12 de diciembre, por el que se adoptan medidas financieras para la mejora de la liquidez de las pequeñas y medianas empresas, y otras medidas económicas complementarias Ante
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Orden EHA/2963/2005, de 20 de septiembre, reguladora del Órgano Centralizado de Prevención en materia de blanqueo de capitales en el Consejo General del Notariado. Ministerio de Economía y Hacienda «BOE»
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147 Jueves 20 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 46454 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 6709 Orden PRE/1136/2013, de 18 de junio, por la que se modifica la Orden PRE/1576/2002, de
V.2 CONTROL DE CUENTAS DE HABILITACION Y FUNCIONAMIENTO
A.- COMPROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS SIGUIENTES NORMAS CONTABLES: Reglas 1 a 10 A.1.- contabilidad pro sistema de partida simple a través de registros principales y auxiliares. Regla 1 A.2.- Los registros
REGISTRO NORM@DOC: 33837 BOMEH: 6/2013 PUBLICADO EN: BOE n.º 32 de 6 de febrero de 2013. Disponible en:
TÍTULO: Orden HAP/149/2013, de 29 de enero, por la que se regulan los servicios de automovilismo que prestan el Parque Móvil del Estado y las Unidades del Parque Móvil integradas en las Delegaciones y
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración. Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio (en vigor el 1.12.2015). Nº 7/2015 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR IT EN LOS
Normativa. Periodo de referencia de la información
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE FORMULARIO DE UNIDADES SOMETIDAS AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA (MODELOS A50, B50, C50, E50, F50). EJECUCIÓN MENSUAL DE LA LIQUIDACIÓN DEL
FICHA RESUMEN... 2 EXPOSICION DE MOTIVOS... 2 Primero... 3 Segundo... 5 Tercero... 5. Pág 1-5
RESOLUCIÓN DE 31 DE OCTUBRE DE 2000, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL TESORO Y POLÍTICA FINANCIERA, POR LA QUE SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN DE 9 DE JULIO DE 1996, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA COMERCIAL
Trabajadores Régimen Especial Empleados del Hogar
CIRCULARES INFORMACION EMPLEADOS DEL HOGAR Primera.- Información sobre altas iniciales. Trabajadores Régimen Especial Empleados del Hogar C o nt e n i d o Información General Quiénes deben cotizar? Nacimiento
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA.
REAL DECRETO 1740/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, SOBRE PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA. Sumario: Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Solicitud de declaración de utilidad pública. Artículo
Reglamento del Registro de Personal del Ayuntamiento de Madrid
Reglamentos Reglamento del Registro de Personal del Ayuntamiento de Madrid Marginal: ANM 2006\15 Tipo de Disposición: Reglamentos Fecha de Disposición: 22/12/2005 Publicaciones: - BO. Ayuntamiento de Madrid
Circular n.º 4/2010, de 30 de julio. (BOE de 4 de agosto) (Corrección de errores, BOE de 6 de agosto) Entidades de crédito
CIRCULAR 4/2010 Hoja 1 Agosto 2010 Circular n.º 4/2010, de 30 de julio (BOE de 4 de agosto) (Corrección de errores, BOE de 6 de agosto) Entidades de crédito Agentes de las entidades de crédito y acuerdos
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA
Núm. 188 Miércoles 4 de agosto de 2010 Sec. I. Pág. 67899 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 12488 Circular 4/2010, de 30 de julio, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre agentes de
Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario
CIRCULAR 7/2010 Hoja 1 Diciembre 2010 Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario La aprobación de la
RESOLUCION Nº 012 / 91 T.C.E.R. PARANA, 20 MARZO 1991
RESOLUCION Nº 012 / 91 T.C.E.R. PARANA, 20 MARZO 1991 VISTO: Los establecido en los Art. 113, inc 6º de la Ley Nº3001, 63 y 64 de la Ley Nº 5796, sobre obligatoriedad de los municipios de remitir anualmente,
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128 Miércoles 26 de mayo de 2010 Sec. I. Pág. 45878 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 8386 Resolución de 25 de mayo de 2010, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos,
La norma entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente al de su publicación en el BOE, es decir, el día 1 de septiembre de 2014.
Núm. 29/2014 Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Barcelona, miércoles, 30 de julio de 2014 Se ha publicado en el
GALICIA. Traspaso de funciones y servicios del Instituto Nacional de la Salud.
RCL 1990\2720 Legislación (Norma Vigente) Real Decreto 1679/1990, de 28 diciembre MINISTERIO ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. BOE 31 diciembre 1990, núm. 313/1990 [pág. 38937] DO. Galicia 14 enero 1991, núm.
Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003)...
Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003).... Artículo 11. Naturaleza. TÍTULO II. TRIBUTOS PROPIOS. CAPÍTULO
Quiénes pueden pedir el abono anticipado de la deducción por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo?
Preguntas frecuentes publicadas por la AEAT sobre la deducción por familias numerosas y personas con discapacidad Agencia Estatal de Administración Tributaria Quiénes pueden pedir el abono anticipado de
AYUDAS DESTINADAS A PRESTAR APOYO FINANCIERO A LAS PYMES MADRILEÑAS PARA MEJORA DE SU COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO.
AYUDAS DESTINADAS A PRESTAR APOYO FINANCIERO A LAS PYMES MADRILEÑAS PARA MEJORA DE SU COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. 1 Os comunicamos en el día de hoy, el ACUERDO de 5 de mayo de 2011, del Consejo
RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES CON PLAZO DE VENCIMIENTO PRÓXIMO
18 de marzo de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Modelo 143: solicitud del abono anticipado deducciones familia numerosa y personas con discapacidad.... 1 2. Castilla y León: Ley de Transparencia... 3 RECORDATORIO
ANEXOS 2015. Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2015 100
ANEXOS 2015 Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2015 100 1.- Explicación de los subconceptos presupuestarios INGRESOS CAPÍTULO 3: TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS Concepto 303: Tasas por servicios
DISPONGO DISPOSICIÓN DEROGATORIA DISPOSICIONES FINALES
ORDEN de 11 de diciembre de 1995, de la Consejería de Economía y Hacienda por la que se aprueba la Instrucción de Contabilidad de gastos de ejercicios futuros. En desarrollo de lo dispuesto en el articulo
«LA DECLARACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO DEL EJERCICIO 2014: MODELO 720/2014»
«LA DECLARACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO DEL EJERCICIO 2014: MODELO 720/2014» Desde el ejercicio 2012, existe la obligación 1 de suministro de información a la Administración Tributaria
ENSEÑANZA EN GENERAL. Régimen de Centros docentes extranjeros en España.
ENSEÑANZA EN GENERAL. Régimen de Centros docentes extranjeros en España. La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio (RCL 1985\1604, 2505 y ApNDL 4323), reguladora del Derecho a la Educación, establece en su
En su virtud, el Consejo de la CNMV en su reunión de 17 de marzo de 2004, previo el informe de su Comité Consultivo, ha dispuesto:
Circular 1/2004, de 17 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre el informe anual de gobierno corportativo de las sociedades anónimas cotizadas y otras entidades emisoras de valores
ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES
ILMO. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DE ALCÁNTARA PROVINCIA DE CÁCERES ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art.1.- La presente Ordenanza tiene por objeto estructurar y fijar
AGENCIA TRIBUTARIA. Documento de PREGUNTAS FRECUENTES sobre el MODELO 720 de declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero
AGENCIA TRIBUTARIA Documento de PREGUNTAS FRECUENTES sobre el MODELO 720 de declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Hemos recopilado en este documento word la información
DECLARACIÓN INFORMATIVA REFERIDA A 2013 SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO
CIRCULAR FISCAL 7 de marzo de 2014 DECLARACIÓN INFORMATIVA REFERIDA A 2013 SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO 1.- PRIMERA DECLARACION DEL MODELO 720: Si no tuvo la obligación de presentar
CONSEJERIA DE AGRICULTURAYPESCA CONSEJERIA DE EDUCACIONYCIENCIA
Página núm. 1.045 CONSEJERIA DE AGRICULTURAYPESCA ORDEN de 30 de diciembre de 2002, por la que se regulan las ayudas Superficies para la campaña 2003/2004, las primas ganaderas para el año 2003, la indemnización
NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio)
Última modificación normativa: 17/06/2014" NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio) Hago saber que las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado en Sesión
Artículo 2º Hecho Imponible.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS Y VERIFICACION DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA COMUNICACIÓN PREVIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO O PUESTA EN MARCHA
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 15 Viernes, 23 de enero de 2015 Pág. 5216 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE HACIENDA DECRETO 7/2015, de 22 de enero, por el
MEMORIA DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT PARA
2016 MEMORIA DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT PARA 1.- INTRODUCCIÓN Los presupuestos de la Generalitat para 2016, tienen como marco normativo el Estatut de Autonomía de la Comunitat,
I. Disposiciones Generales
I. Disposiciones Generales DEPARTAMENTOS DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, Y DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ORDEN de 18 de junio de 2015, de los Consejeros de Hacienda y Administración Pública y de
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León.
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León. La Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 77 Martes 30 de marzo de 2010 Sec. I. Pág. 29765 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 5211 Orden TIN/790/2010, de 24 de marzo, por la que se regula el envío por las empresas
ÍNDICE. 1. Exposición de Motivos del Real Decreto 625/2014: 2. Partes de baja y confirmación de la baja (art. 2 RD 625/2014):
RESUMEN Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración ÍNDICE 1. Exposición de
ORDEN POR LA QUE SE CONSTITUYE EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA Orden de 5 de octubre de 2006 (BOJA núm. 202, de 18 de octubre de 2006)
ORDEN POR LA QUE SE CONSTITUYE EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA Orden de 5 de octubre de 2006 (BOJA núm. 202, de 18 de octubre de 2006) La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad,
ABONO ANTICIPADO FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS DISCAPACITADAS
CIRCULAR Nº 3-2015 ABONO ANTICIPADO FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS DISCAPACITADAS ABONO ANTICIPADO Para las declaraciones anuales del IRPF del año 2015 (que se presentarán en el año 2016), la nueva normativa
I. Comunidad Autónoma
Página 17191 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad y Política Social Servicio Murciano de Salud 6297 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la
Agencia Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2662/ 2012, DE 13
Agencia Tributaria Departamento de Gestión Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2662/ 2012, DE 13 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO 696 DE AUTOLIQUIDACIÓN, Y EL
podrán pedir a las autoridades fiscales españolas la reducción de los impuestos correspondientes por aplicación de los límites convencionales,
ORDEN de 20 de noviembre de 1968 por la que se regula el procedimiento de aplicación de los artículos 10, 11, y 12 del Convenio Hispano-Suizo para evitar la doble imposición, de 26 de abril de 1966. (
Incidencia del Real Decreto Ley 20/2011 en las coberturas de riesgos de los planes de pensiones de los empleados y empleadas del sector público
Incidencia del Real Decreto Ley 20/2011 en las coberturas de riesgos de los planes de pensiones de los empleados y empleadas del sector público 20 de abril de 2012 El artículo 2.3 del Real Decreto Ley
Registro General de Protección de Datos
GUÍA PARA LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE FICHEROS DE TITULARIDAD PÚBLICA Y SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Introducción
REAL DECRETO 718/2005, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS
REAL DECRETO 718/2005, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO DE EXTENSIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS La Ley 24/1999, de 6 de julio, procedió a modificar el artículo 92.2 del texto refundido
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 38 LUNES 26 DE ENERO DE 2015 B.O.C.M. Núm. 21 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 9 ORDEN de 20 de enero de 2015, de la Consejería de Economía y Hacienda,
6.3 RECIBO DE SALARIOS: NÓMINA
6.3 RECIBO DE SALARIOS: NÓMINA El salario es la percepción económica de los/as trabajadores/as producto de su prestación laboral. Existe un salario base para cada categoría profesional. Hay que distinguir
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 316 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 107355 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 13675 Orden HAP/2486/2014, de 29 de diciembre, por la que se
DESARROLLO PROFESIONAL / CARRERA PROFESIONAL
DESARROLLO PROFESIONAL / CARRERA PROFESIONAL CATEGORÍA PROFESIONAL: AUXILIAR DE ENFERMERÍA / TECNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 1. Ámbito de aplicación. 1.1. Ámbito de aplicación del desarrollo profesional
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 1/12/2009. Modificado por Consejo de Gobierno, en sesiones de 13/07/2011, 25/06/2013 y 30/10/2013).
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 1/12/2009. Modificado por Consejo de Gobierno, en sesiones de 13/07/2011, 25/06/2013 y 30/10/2013). REGLAMENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE TRABAJOS DE CARÁCTER
Publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid 08/04/2014, núm 7.144, págs. 5-6
Acuerdo del Pleno de 27 de marzo de 2014, por el que se establece el régimen retributivo del Alcalde, los Concejales y los titulares de los órganos directivos del Ayuntamiento de Madrid Publicado en el
OBLIGACIÓN DE FACTURAR
OBLIGACIÓN DE FACTURAR La obligación de facturar de los empresarios y profesionales se recoge en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General tributaria, en su artículo 29.2e), en el artículo 164, apartado
Anexo 2. Instrucciones de justificación para los proyectos de la Cátedra Real Madrid-UEM
Anexo 2. Instrucciones de justificación para los proyectos de la Cátedra Real Madrid-UEM 0. CUESTIONES BÁSICAS Cuándo tendrá que justificar el proyecto la institución beneficiaria? Dos justificaciones: